¿Por qué elegir Secursa Formación?

Certificados de Profesionalidad

TMVG0109

OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS

Nivel 1

Realizar operaciones auxiliares de mantenimiento en el área de electromecánica, cumpliendo especificaciones técnicas, en condiciones de seguridad y bajo la supervisión de un técnico de nivel superior.

        • Explicar las técnicas de mecanizado manual, seleccionar las herramientas y útiles necesarios para realizar las operaciones.
          Comparar las técnicas de unión entre piezas con el fin de seleccionar las herramientas y útiles necesarios para realizar las operaciones.
          Manejar con destreza las herramientas manuales eléctricas y neumáticas utilizadas en la mecanización, desmontaje y montaje de piezas.
          Interpretar planos de piezas y manuales técnicos de automoción.
          Operar diestramente con los aparatos, útiles y herramientas, utilizados en las tareas de medición y comprobaciones.
          Operar con los equipos de soldadura blanda y eléctrica por electrodo revestido sin ser requerida una gran destreza.
          Aplicar las normas de limpieza, normas de recogida de residuos y su clasificación, normas de seguridad y mantenimiento diario.
        • Tecnología de mecanizado manual y sus técnicas
          Introducción
          Limas, lijas, abrasivos, hojas de sierra, brocas
          Normas básicas para el taladrado y posterior roscado
          Tipos de remaches y abrazaderas
          Normas básicas de utilización de herramientas de corte y desbaste
          Resumen
          Tecnología de las uniones desmontables
          Introducción
          Roscas métrica, Whitworth y SAE
          Tipos de tornillos, tuercas y arandelas
          Tipos de anillos de presión, pasadores, clip, grapas y abrazaderas
          Técnicas de roscado. Pares de apriete
          Herramientas manuales, eléctricas y neumáticas
          Resumen
          Nociones de dibujo e interpretación de planos
          Introducción
          Sistema diédrico: alzado, planta, perfil y secciones
          Vistas en perspectivas
          Acotación. Simbología de tolerancias. Especificaciones de materiales
          Interpretación de piezas en plano o croquis
          Trazado sobre materiales, técnicas y útiles
          Manuales técnicos de taller. Códigos y referencias de piezas
          Resumen
          Metrología
          Introducción
          Técnicas de medida y errores de medición
          Aparatos de medida directa
          Aparatos de medida por comparación
          Normas de manejo de útiles de medición en general
          Resumen
          Soldadura blanda y eléctrica
          Introducción
          Tipos de soldadura
          Soldadura blanda. Materiales de aportación y decapantes
          Equipos de soldadura eléctrica por arco
          Tipos de electrodos. Técnica básica para soldeo
          Resumen
          Normas de prevención de riesgos laborales y de impacto medioambiental en el
          taller de automoción
          Introducción
          Riesgos del taller de automoción
          Limpieza y mantenimiento de las instalaciones, maquinaria, equipos y herramientas
          Equipos para la Protección Individual (EPI). Equipos o medidas de protección colectiva
          Resumen

        • Operar con los equipos y medios necesarios para realizar el mantenimiento básico de los sistemas de carga y arranque del vehículo, ejecutando las operaciones con los medios y equipos necesarios, según procedimientos establecidos.
          Operar con los equipos y medios necesarios para realizar el mantenimiento básico de los sistemas eléctricos auxiliares del vehículo, ejecutando las operaciones según los procedimientos establecidos.
          Aplicar las normas de limpieza, normas de recogida de residuos y su clasificación, normas de seguridad y mantenimiento diario.
        • Sistemas eléctricos básicos del vehículo
          Introducción
          Elementos generales en los vehículos
          Unidades y magnitudes (intensidad, tensión y resistencia)
          Aparatos de medida simples
          Sistema de arranque y carga. Baterías. Motor de arranque y alternador
          Sistema de encendido. Bujías y cables de alta
          Fusibles y relés
          Resumen
          Sistemas eléctricos auxiliares del vehículo
          Introducción
          Herramientas de montaje eléctrico
          Herramientas de montaje mecánico
          Sistema de masas y cableados
          Faros y pilotos. Tipos de lámparas
          Motores de limpia, elevalunas y cierres
          Montaje de equipos de sonido
          Operaciones de mantenimiento básicas
          Vehículos eléctricos
          Vehículos híbridos
          Resumen
          Normas de prevención de riesgos laborales y de impacto medioambiental en taller de automoción
          Introducción
          Derechos, obligaciones y normas de seguridad
          Riesgos del taller de automoción
          Limpieza y mantenimiento de las instalaciones, maquinaria, equipos y herramientas
          Equipos para la protección individual (EPI). Equipos o medidas de protección colectiva
          Resumen

        • Operar con los equipos y medios necesarios para realizar el mantenimiento básico del motor de explosión y diésel según procedimientos establecidos.
          Operar con los equipos y medios necesarios para realizar el mantenimiento básico del sistema de suspensión y ruedas del vehículo, según procedimientos establecidos.
          Operar con los equipos y medios necesarios para realizar el mantenimiento básico de los sistemas de transmisión y frenos del vehículo, según procedimientos establecidos.
          Realizar el mantenimiento básico y limpieza diaria de las máquinas y equipos básicos de un taller de automoción.
          Aplicar las normas de limpieza, normas de recogida de residuos y su clasificación, normas de seguridad y mantenimiento diario.
        • Motores de vehículos
          Introducción
          Elementos generales en los vehículos
          Motores de dos y cuatro tiempos. Principio de funcionamiento
          Mecanismos principales: bloque motor, pistón, biela, culata, válvulas y distribución
          Sistemas de encendido e inyección de combustible
          Sistema de lubricación. Aceites y grados
          Sistema de refrigeración. Radiador, termostato y anticongelantes
          Servodirección. Líquido y correas
          Equipo de climatización. Correas y gas refrigerante
          Equipos de puesta a cero de intervalos de revisión
          Resumen
          Sistemas de suspensión y ruedas de vehículos
          Introducción
          Sistemas de suspensión: tipos, modelos y características y medios de verificación
          Los neumáticos y sus características. Interpretación de marcaje
          Precauciones de montaje y desmontaje de las ruedas, llantas y neumáticos
          Equilibrado de ruedas y alineamiento básico
          Resumen
          Sistemas de transmisión y frenos de vehículos
          Introducción
          Sistemas de frenos, tipos y propiedades técnicas
          Ayudas electrónicas de frenado
          Propiedades del líquido de frenos
          Sistemas de transmisión y sus reparaciones básicas. Localización de componentes y reparaciones habituales en las diferentes transmisiones
          Resumen
          Maquinaria básica de taller mecánico
          Introducción
          Herramientas del taller mecánico y su utilización
          Características técnicas, de seguridad y manejo de las máquinas
          Mantenimiento básico diario o automantenimiento
          Resumen
          Normas de prevención de riesgos laborales y de impacto medioambiental en taller de automoción
          Introducción
          Riesgos del taller de automoción
          Limpieza y mantenimiento de las instalaciones, maquinaria, equipos y herramientas
          Equipos para la protección individual (EPI). Equipos o medidas de protección colectiva
          Resumen


Volver

Consulta tu saldo

Si completas los siguientes datos, te diremos, sin compromiso alguno, el saldo que te corresponde para formación

Responsable de tratamiento: GRUPO SECURSA (ver aviso legal). Finalidad y legitimación: Dar respuesta a su consulta. Cesiones: Sus datos no serán cedidos a terceros. Plazo: Sus datos serán tratados el tiempo estrictamente necesario. Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición. Consulte información detallada sobre Protección de datos en nuestra política de privacidad.